top of page
7dlkK3g3.gif

Trastornos psicóticos.

Los trastornos psicóticos son psicopatologías graves en los que las personas pierden el contacto con la realidad. Dos de los síntomas principales son delirios y alucinaciones. Los delirios son falsas creencias, tales como la idea de que alguien está siguiendo. Las alucinaciones son percepciones falsas, como escuchar, ver o sentir algo que no existe.

A diferencia de los delirios, que son creencias erróneas de la realidad sobre un hecho u objeto existente, es decir, una distorsión de un estímulo externo, las alucinaciones son totalmente inventadas por la mente y no son producto de la distorsión de ningún objeto presente, se percibe algo sin tener en cuenta los estímulos externos. Por ejemplo, escuchar voces que salen de un enchufe.

Trastornos de personalidad.

Un trastorno de personalidad es un patrón rígido y permanente en el comportamiento de una persona que le genera malestar o dificultades en sus relaciones y en su entorno. Los trastornos de la personalidad tienen su inicio en la adolescencia o al principio de la vida adulta.

Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Los TCA son trastornos mentales caracterizados por un comportamiento patológico frente a la ingesta alimentaria y una obsesión por el control de peso. Son trastornos de origen multifactorial, originados por la interacción de diferentes causas de origen biológico, psicológico, familiar y sociocultural.

Trastornos de Ansiedad.

La ansiedad es una reacción normal de las personas ante situaciones de estrés e incertidumbre. Ahora bien, un trastorno de ansiedad se diagnostica cuando varios síntomas ansiosos provocan angustia o algún grado de deterioro funcional en la vida del individuo que lo sufre. A una persona con un trastorno de ansiedad le puede resultar difícil funcionar en distintas áreas de su vida: relaciones sociales y familiares, el trabajo, la escuela, entre otros.

 

 

Trastornos fóbicos.

Muchas personas admiten que sienten miedo a las serpientes o las arañas, pero pueden tolerar ese miedo. Los individuos que padecen una fobia, por el contrario, no son capaces de tolerar ese miedo. Éstos experimentan un miedo irracional cuando se encuentran frente a al estímulo fóbico, ya sea un objeto, un animal o una situación, y esto suele acabar en un comportamiento de evitación.

Hay distintos estímulos fóbicos que desencadenan este miedo irracional: volar con un avión, conducir un vehículo, los ascensores, los payasos, los dentistas, la sangre, las tormentas, entre otros.

 

large-16_9

large-16_9

ugly-americans-wallpaper-3

ugly-americans-wallpaper-3

08_06_2017-suicidebygunkashi

08_06_2017-suicidebygunkashi

death-suicide

death-suicide

toc

toc

shutterstock_367061471-1000x500

shutterstock_367061471-1000x500

transformación-salud-mental-

transformación-salud-mental-

rsz_salud_mental

rsz_salud_mental

suicide

suicide

tras

tras

camisa_fuerza_getty

camisa_fuerza_getty

web_tratamiento-e_big_ce

web_tratamiento-e_big_ce

trastornomental

trastornomental

trastornos_mentales

trastornos_mentales

enfermedades-mentales

enfermedades-mentales

839abc1ea75fc37249abc503b1ff1b57_M

839abc1ea75fc37249abc503b1ff1b57_M

Living-a-Blissful-Life-Free-Yourself-Fro

Living-a-Blissful-Life-Free-Yourself-Fro

VIR_80165_6991_cuanto_sabes_sobre_psicol

VIR_80165_6991_cuanto_sabes_sobre_psicol

592f8aef536da

592f8aef536da

3bcd3f3f57d5b609243410195ab176bea64fa10f

3bcd3f3f57d5b609243410195ab176bea64fa10f

088

088

mental

mental

b_trastornodepersonalidaddisociativa_152

b_trastornodepersonalidaddisociativa_152

3797625

3797625

277873

277873

69582738-depression-wallpapers

69582738-depression-wallpapers

69215514-depression-wallpapers

69215514-depression-wallpapers

depression-620-620x350-81478086841-14915

depression-620-620x350-81478086841-14915

suicidio-y-desesperanza

suicidio-y-desesperanza

maxresdefault

maxresdefault

fstkm6pmko7kes9o

fstkm6pmko7kes9o

descarga

descarga

e4d0e1e74af371a7a15d643fc13a4cc6--person

e4d0e1e74af371a7a15d643fc13a4cc6--person

descarga

descarga

wp1850729

wp1850729

muerto

muerto

zombie-sindrome

zombie-sindrome

death-suicide

death-suicide

08_06_2017-suicidebygunkashi

08_06_2017-suicidebygunkashi

hombre-con-seleccionando-cara

hombre-con-seleccionando-cara

Hangmans-Noose1

Hangmans-Noose1

why_so_serious_g

why_so_serious_g

Depresion Blog

Depresion Blog

013-6

013-6

Fobia Social.

La fobia social es un trastorno de ansiedad muy habitual, y no debe confundirse con la timidez. Es un fuerte miedo irracional hacia situaciones de interacción social, pues la persona que padece este trastorno siente ansiedad extrema al ser juzgado por otros, al ser el centro de atención, por la idea de ser criticado o humillado por otros individuos e, incluso, al hablar por teléfono con otras personas. Por tanto, es incapaz de realizar presentaciones en público, comer en restaurantes o delante de alguien, ir a eventos sociales, conocer gente nueva.

Agorafobia.

La agorafobia, de manera habitual, suele definirse miedo irracional a los espacios abiertos, como las grandes avenidas, los parques o los entornos naturales. Pero esta definición no es del todo cierta. El estímulo fóbico no son los parques o las grandes avenidas, sino la situación de tener un ataque de ansiedad en estos lugares, donde puede ser difícil o vergonzoso escapar, o donde no es posible el recibir ayuda.

Trastornos del Estado de Ánimo.

Existen distintos tipos de trastornos del estado de ánimo o trastornos afectivos y, como su nombre indica, su principal característica subyacente sería una alteración del estado de ánimo del individuo.

Los trastornos del estado de ánimo son un conjunto de trastornos definidos en el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM IV TR) cuya principal característica subyacente sería una alteración del estado de ánimo del individuo.

bottom of page